Enfermedades de los digitadores.
Osteoartritis:
Lesión de las articulaciones que provoca cicatrices en la articulación y que el hueso crezca en demasía.
Síntomas: rigidez y dolor en la espina dorsal y el cuello y otras articulaciones.
Causas: sobre carga durante mucho tiempo de la espina dorsal y otras articulaciones.
Celulitis:
Infección de la palma de la mano a raíz de roces repetidos.
Síntomas: dolores e inflamación de la palma de la mano.
Causas: movimientos repetitivos, junto con abrasión por polvo y suciedad.
Bursitis:
Inflamación de la cavidad que existe el hueso y el tendón.Se puede producir en la rodilla , el codo o el hombro.
Síntomas: inflamación en el lugar de la lesión.
Causas: arrodillarse, hacer presión sobre el codo o movimientos repetitivos de los hombros. entre la piel y el hueso o el hueso y el tendón.Se puede producir en la rodilla , el codo o el hombro.
Dedo engatillado:
Inflamación de los tendones y/o las venas de los tendones de los dedos.
Síntomas: incapacidad de mover libremente los dedos, con o sin dolor.
Causas: movimientos repetitivos.Tener que agarrar objetos durante demasiado tiempo, con demasiada fuerza o con demasiada frecuencia.
Tenosinovitis:
Inflamación de los tendones y/o las venas de los tendones.
Síntomas: dolores, reblandecimiento, inflamación, grandes dolores y dificultad para utilizar la mano.
Causas: movimientos repetitivos, a menudo no agotadores.Puede provocarlo un aumento repentino de la carga de trabajo o la implantación de nuevos procedimientos de trabajo.
Cuello u hombros tensos:
inflamación del cuello y de los músculos y tendones de los hombros.
Síntomas: dolor localizado en el cuello o en los hombros.
Causas: tener que mantener una postura rígida
Ganglios
Un quiste en una articulación o en una vena del tendón. Normalmente, en el dorso de la mano o la muñeca.
Síntomas: hinchazón dura, pequeña y redonda, que normalmente no produce dolor.
Causas: movimientos repetitivos de la mano.
Tendinitis:
Inflamación de la zona en que se unen el músculo y el tendón.
Síntomas: dolor, inflamación, reblandecimiento y enrojecimiento de la mano, muñeca y/o antebrazo.Dificultad para utilizar la mano.
Causas: movimientos repetitivos.

Epicondilitis:
inflamación de la zona en que se unen el hueso y el tendón.Se llama codo de tenista cuando sucede en el codo.
Síntomas: Dolor e inflamación en el lugar de la lesión.
Causas: tareas repetitivas, a menudo en empleos agotadores como ebanistería, enyesado o colocación de ladrillos.

inflamación de los tendones y/o las venas de los tendones.
Síntomas: dolores, reblandecimiento, inflamación, grandes dolores y dificultad para utilizar la mano.
Causas: movimientos repetitivos, a menudo no agotadores.Puede provocarlo un aumento repentino de la carga de trabajo o la implantación de nuevos procedimientos de trabajo.